Para grandes y chicos, a cualquier edad, es importan respetar las horas de sueño, por qué aquí te lo decimos.
Para mejorar nuestra calidad de vida y crear nuevos hábitos, de manera simple y posible.
21 de Septiembre, Día Mundial del Alzheimer.
Qué parámetros debemos tener en cuenta visualmente a la hora de elegir nuestros alimentos.
Despierta tu alegría. Las herramientas para salir de la depresión están en cada uno de nosotros. Con ayuda profesional o a través del auto descubrimiento, se puede salir adelante.
Consultamos con los especialistas en nutrición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes recomiendan seguir estas pautas para construir nuevos hábitos hacia una alimentación saludable.
Somos lo que comemos.
El estilo de vida es hoy una de las causas principales que provoca trastornos en el sueño de las personas.
La sacarina genera cáncer, tomar café es perjudicial para la salud, el pan engorda y la fruta hace subir de peso si se come como postre ¿Cuál es el denominador común de todas estas frases populares? Su carácter de mito.
En los años 60 la recomendación médica era dormir 8 horas. Hoy el número se ha reducido a 6 horas. El estilo de vida del siglo XXI ha generado que la mayoría de los individuos, incluyendo a los niños, tengan una sobrecarga tal de actividades que el descanso dejó de ser una prioridad.