Ni el 1° de mayo ni Semana Santa: este nuevo feriado XL cambia los planes en abril

Un nuevo feriado dará descanso a miles de argentinos este viernes 11 de abril. La razón detrás de este asueto te va a sorprender.

Un descanso inesperado: el nuevo feriado del 11 de abril impacta a miles de bonaerenses

Un nuevo feriado sorprendió a miles de argentinos que podrán disfrutar de un fin de semana largo en pleno mes de abril. Se trata de una medida con motivo fundacional que afecta a una ciudad emblemática del sur de la Provincia de Buenos Aires. Aunque no se trata de un asueto nacional, su alcance local modificará la rutina de muchos habitantes que, gracias a este descanso, se preparan para vivir tres días de celebraciones, descanso y actividades culturales.

Bahía Blanca celebra su aniversario con un feriado especial

Este viernes 11 de abril, Bahía Blanca conmemora el 197° aniversario de su fundación, un acontecimiento que le otorga a sus ciudadanos un motivo más para celebrar. La medida, que fue decretada por autoridades municipales, alcanza a los empleados bancarios y de la administración pública. Para ellos, la jornada será no laborable y marcará el inicio de un fin de semana largo.

En cambio, los trabajadores del sector privado dependerán de la decisión que tomen los dueños de comercios e industrias. En muchos casos, las empresas optan por mantener sus puertas abiertas, pero también hay quienes se suman al asueto para alinearse con las actividades oficiales programadas.

Por qué se decreta feriado en aniversarios fundacionales

En Argentina, cada ciudad y localidad celebra sus fechas fundacionales con diferentes tipos de homenajes. Estos días especiales no solo sirven para recordar el origen de cada comunidad, sino que también son una oportunidad para realizar eventos culturales, desfiles, ferias y actividades abiertas a toda la ciudadanía.

Cuando se trata de una ciudad con gran peso regional como Bahía Blanca, estos aniversarios suelen adquirir un carácter más institucional, conmemorativo y, en este caso, también laboral. El 11 de abril de 1828, el Coronel Ramón Estomba fundó oficialmente esta ciudad, que con el tiempo se convirtió en un polo industrial y logístico clave del país.

Cómo afecta este feriado a las actividades en la ciudad

Con la jornada no laborable decretada, se espera una disminución de la actividad en los sectores estatales y bancarios. Muchas dependencias públicas no atenderán al público, al igual que las entidades financieras. En paralelo, el municipio preparó una agenda de eventos conmemorativos para que los vecinos puedan participar y disfrutar del día libre.

Entre las actividades previstas se incluyen conciertos, espectáculos infantiles, recorridos guiados por sitios históricos, y ferias gastronómicas que pondrán en valor la historia local. Además, como suele ocurrir en fechas similares, se realizarán actos oficiales y desfiles con participación de instituciones educativas y fuerzas de seguridad.

Feriados 2025: cómo sigue el calendario tras el 11 de abril

Este nuevo feriado se suma a un calendario 2025 cargado de fines de semana largos y fechas clave. Tras el 11 de abril, llegará la Semana Santa, que este año se celebrará entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, otorgando a millones de argentinos otro descanso extendido.

A esto se le suma el feriado nacional del 1° de mayo, por el Día del Trabajador. Pero lo que muchos desconocen es que el gobierno nacional estableció un día no laborable para el viernes 2 de mayo, generando un nuevo fin de semana XL de cuatro días consecutivos de descanso.

Los fines de semana largos que aún quedan en 2025

El calendario de este año todavía ofrece varias oportunidades para disfrutar de fines de semana extra largos. Algunas de las fechas más esperadas incluyen:

  • Del 1 al 4 de mayo: 4 días por el Día del Trabajador y el día no laborable del 2.
  • Del 15 al 17 de agosto: por el feriado puente y la conmemoración de José de San Martín.
  • Del 21 al 24 de noviembre: por el feriado del Día de la Soberanía Nacional.
  • Del 6 al 8 de diciembre: con motivo del Día de la Inmaculada Concepción de María.

A estas fechas se suman feriados inamovibles como el 25 de diciembre, que este año cae jueves, y otros eventos religiosos y patrios que ofrecen más descansos repartidos durante el año.

Semana Santa 2025: fechas clave para planificar otro finde largo

Una de las semanas más esperadas por millones de argentinos es la Semana Santa, que en 2025 se celebrará durante la segunda mitad de abril:

  • Domingo 13 de abril: Domingo de Ramos.
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo, feriado nacional.
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo, feriado nacional.
  • Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección.

Este bloque de días se convierte, junto al feriado del 11 de abril en Bahía Blanca, en uno de los momentos más propicios para escapadas turísticas, reencuentros familiares y actividades recreativas en todo el país.

Un descanso que no todos comparten

Si bien el nuevo feriado del 11 de abril beneficiará a muchos habitantes de Bahía Blanca, la situación genera cierta desigualdad entre sectores. Como ocurre habitualmente en los feriados no nacionales, los empleados del sector privado quedan sujetos a las decisiones particulares de sus empleadores.

Esto significa que no todos podrán disfrutar del finde largo, aunque los comercios y empresas que decidan cerrar pueden contribuir a que más personas participen en las celebraciones oficiales. Para muchas familias, este día representa además una oportunidad para reconectarse con la historia de la ciudad y rendir homenaje a quienes la forjaron.

Una ciudad que celebra y se transforma

Bahía Blanca no solo festeja un aniversario más, sino que reafirma su identidad como una de las ciudades más influyentes del sur bonaerense. Con un fuerte desarrollo en infraestructura, industria, puertos y educación, la ciudad sigue siendo un punto de referencia para toda la región.

El feriado fundacional del 11 de abril es, entonces, una pausa simbólica que permite mirar hacia atrás con orgullo y proyectar el futuro con optimismo. Y aunque el descanso no alcanza a todos, su impacto se siente en cada rincón de la ciudad.

 Síguenos en Facebook
 Síguenos en Instagram

Redacción Vida Positiva