Esto debe ganar cada profesión en México con el salario mínimo 2025
Aumento salarial México 2025: cómo impactará en cada profesión.
El salario mínimo en México aumentará un 12% en 2025, impactando tanto el salario mínimo general como el de las profesiones reguladas por la Conasami. Este ajuste beneficiará a millones de trabajadores en el país, incluyendo a quienes desempeñan oficios y profesiones específicas, con nuevos sueldos que buscan fortalecer su poder adquisitivo frente a la inflación y los crecientes costos de vida.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) publicó recientemente los detalles del incremento, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Aquí te presentamos cómo quedarán los salarios mínimos para diversas profesiones y oficios en México.
Incremento al salario mínimo 2025
El ajuste para el 2025 se aplicará tanto al salario mínimo general como a los salarios mínimos profesionales, que abarcan a 61 oficios y profesiones reguladas. El salario mínimo general pasará de $248.93 a $278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), aumentará a $419.88 pesos diarios.
Este aumento del 12% refleja el esfuerzo por mejorar las condiciones laborales en el país y equilibrar los ingresos de los trabajadores frente a los retos económicos actuales. Según la Conasami, este ajuste no solo beneficia a los empleados, sino que también impacta de manera positiva a empleadores y al mercado laboral en general, buscando mantener un equilibrio económico.
Salarios mínimos profesionales en 2025
Las profesiones y oficios regulados tendrán un aumento conforme al porcentaje aprobado. Aquí algunos ejemplos destacados de cómo quedarán los ingresos diarios en 2025:
- Oficial de albañilería: $321.63
- Dependiente de mostrador en farmacias: $284.30
- Operador(a) de bulldózer o traxcavo: $336.94
- Carpintero(a) en obra negra: $321.63
- Cocinero(a) en restaurantes y fondas: $325.71
- Chofer de camión de carga: $328.23
- Electricista instalador(a) y reparador(a): $315.21
- Mecánico(a) de automóviles: $332.17
- Soldador(a) con soplete o arco eléctrico: $318.26
Profesiones como reportero(a) y reportero gráfico en prensa diaria impresa recibirán los salarios más altos, con un ingreso de $624.30 pesos diarios. Por otro lado, actividades como el trabajo en farmacias o en granjas avícolas tendrán salarios más cercanos al mínimo general, alrededor de $280 a $284 pesos diarios.
Profesiones técnicas y oficios con mayor demanda
En el listado de la Conasami se encuentran profesiones técnicas y oficios especializados que juegan un papel importante en diversos sectores económicos del país. A continuación, algunos ejemplos destacados:
- Electricista reparador(a) de automóviles: $318.26
- Plomero(a) en instalaciones sanitarias: $309.59
- Ebanista en fabricación de muebles: $320.89
- Repostero(a) o pastelero(a): $321.63
- Trabajador(a) social, técnico(a): $359.13
Estos ajustes no solo reconocen la importancia de estos oficios y profesiones, sino que buscan mejorar las condiciones laborales para quienes los desempeñan.
Impacto en el mercado laboral
El aumento en los salarios mínimos tiene efectos más amplios en la economía del país. Por un lado, fortalece el poder adquisitivo de los trabajadores, ayudando a enfrentar el aumento de precios en productos y servicios básicos. Por otro lado, también representa un reto para los empleadores, quienes deben ajustar sus presupuestos para cumplir con las nuevas disposiciones.
Adicionalmente, sectores como el comercio, la construcción, la industria automotriz y la hostelería, que emplean a gran cantidad de trabajadores con salarios mínimos profesionales, podrían experimentar cambios en la dinámica laboral, ya sea en la generación de empleo o en las inversiones destinadas a capacitación y desarrollo del personal.
Cómo calcular el ingreso mensual
Para entender mejor el impacto del aumento, aquí un ejemplo de cómo se traduce este ajuste en un ingreso mensual:
Si un trabajador realiza una actividad con un salario mínimo profesional de $315.21 pesos diarios, su ingreso mensual (considerando 30 días de trabajo) sería aproximadamente:
$315.21 x 30 días = $9,456.30 pesos mensuales.
En comparación, un trabajador que gana el salario mínimo general de $278.80 pesos diarios recibiría un ingreso mensual de:
$278.80 x 30 días = $8,364.00 pesos mensuales.
Esto demuestra cómo los salarios mínimos profesionales permiten a ciertos trabajadores obtener ingresos más altos en comparación con el salario mínimo general.
Tabla completa de salarios mínimos profesionales 2025
A continuación, te presentamos un resumen con los salarios mínimos diarios para algunas de las profesiones y oficios más representativos:
Profesión u oficio | Salario mínimo diario 2025 |
---|---|
Reportero(a) en prensa diaria impresa | $624.30 |
Oficial de albañilería | $321.63 |
Carpintero(a) en fabricación de muebles | $316.33 |
Cocinero(a) mayor en restaurantes | $325.71 |
Mecánico(a) de automóviles | $332.17 |
Electricista instalador(a) | $315.21 |
Soldador(a) | $318.26 |
Planchador(a) a máquina | $289.24 |
Trabajador(a) del hogar | $303.07 |
Gasolinero(a), oficial | $288.83 |
Nota: Los salarios varían dependiendo del oficio y el nivel de especialización, además de las condiciones de trabajo específicas.